Ingredientes: |
Elaboración |
Guisantes encebollados:
|
Contamos con los guisantes pelados de la vaina, escaldados y repelado de la piel que los protege. Pochar las cebolletas cortadas en bronuisse con el aceite y cuando esté hecho casi puré añadir los guisantes , saltearlos y echar sal al gusto.
Cortar en dados la cebolleta y poner a pochar con el aceite y el hongo troceado, cuando esté bien hecho , añadir los guisantes, rehogar , dejar que se hagan 5 minutos más y por último añadir el caldo y cuando empiece a hervir , retirar del fuego y pasarlo por la Thermomix y colarlo.
Cocer los huevos al vapor total a 64ºC. durante 26 minutos y enfriarlos. A la hora del pase atemperarlos para que no estén frios.
Limpiar los champiñones y meterlos en un par de bolsas al vacío con un poco de sal . Introducir en el horno a vapor a 90ºC durante 3 horas. Abrir las bolsas y poner a escurrir el caldo en la cámara con peso encima. Hervir el caldo que nos ha salido con los trozos de jamón y colarlo.
En el plato “Manzana” poner en el fondo el pure de guisante, con 4 dados de pan frito, unos guisantes en lágrima y una hoja , en el plato de encima poner los guisantes encebollados con el huevo en el centro, sal negra por encima y germinado y lágrimas de guisante encima. Presentarlo al cliente tapado y al destaparlo echar el caldo de txampiñones por encima, que debido a que éste tiene agujeros caerá en el fondo con los restos del huevo que también caerán en el fondo cuando se lo coma el cliente. |